BREVE HISTORIA DE ANDALUCIA
Los primeros pobladores de Andalucía, que se conoce, fueron los de la cultura de los guijarros (Pebble Culture), 600.000 años a. C., los tartesos 2.000 años a. C., el primer reino o estado en Europa, tartessos ó tartesios, los íberos, 1,000 años a. C., los los fenícios 1.200 años a. C., que fundaron Cádiz en el 1.100 a.C., la Ciudad más antigua de Occidente, los celtas, 600 años a. C., los griegos, 500 años a. C., los romanos en el 206 a.C., los cartaginenses en el 236 a.C., los judios en el 135, los vandalos (Vandalucia) en el 411, los visigodos en el 458, los bizantinos 571, los árabes en el 711 y hasta el 1.492, (llamados tambien "moros", ya que toda la colonia ó provincia del Imperio Romano de África se llamaba Mauritania y desde ahí nos invadían), formaron lo que se llamó Al Andalus y era un territorio que englobaba la mayor parte de España, durante siete siglos los cristianos en España,lucharon y guerrearon unas veces, otras aliados circunstanciales, hasta que con el casamiento de la reina Isabel de Castilla y el rey Fernando de Aragón unieron los dos reinos y acabaron por expulsar a los moros y unir España.
Andalucía tiene un clima bondadoso, sus maravillosas playas, que van desde Murcia hasta Portugal, la nieve en Granada a pocos kms. del mar, los olivos de Jaén, sus vinos afamados de Málaga, Jerez, Sanlúcar, Moriles-Montilla, sus Parques y Reservas Naturales los mejor conservados de Europa en cuanto a flora y fauna, muchas especies extinguidas en el resto de Europa se encuentran aquí todavía, sus famosos pueblos blancos, su cante y baile Flamenco, su gente encantadora, acogedora, simpática y con una estupenda forma de tomarse la vida.
Andalucía es una Comunidad Autónoma dentro de España, con auto-gobierno y Parlamento y está dividida en 8 Provincias. Este sítio está estructurado por Provincias y por actividades.